Una parte muy importante de tu patrimonio son tus inversiones, y sabemos que al mismo tiempo que quieres crecerlo, tratas de protegerlo, sin embargo, al buscar esta combinación puedes cometer algún error. Aquí te presentamos los 5 errores más comunes inversiones y las recomendaciones de nuestros expertos para que puedas evitarlos:
Tener tu dinero bajo llave en el cajón es una opción segura, pero también significa que no tendrás rendimientos y que tu dinero perderá valor con el tiempo ante los efectos de la inflación.
Siempre cuenta con una cantidad de dinero destinada a cubrir tus gastos corrientes y otra destinada al ahorro; para hacer crecer esta última, inviértela y con el tiempo verás cómo aumenta tu patrimonio sin ningún esfuerzo extra.
Considera que al invertir tu dinero debes establecer un plazo asequible, tomando en cuenta que los rendimientos que podrías recibir dependerán de tu perfil de inversionista y los instrumentos en los que inviertas.
No es posible duplicar tu patrimonio de la noche a la mañana, hay inversiones a distintos plazos y la estrategia para cada una de ellas, en conjunto con tus propósitos te ayudará a decidir correctamente.
Toma en cuenta cuáles son tus prioridades y establece un plan de acción para lograr tus propósitos. ¿Qué quieres lograr con tu dinero?
No es lo mismo una meta a corto que una a largo plazo, saber esto te ayudará a establecer tu perfil de inversionista y evitará que inviertas en instrumentos que no se adecuen a tu nivel de tolerancia al riesgo o a las metas que quieres alcanzar.
Otro error común entre los inversionistas es cambiar sus propósitos precipitadamente, lo que puede traer consigo movimientos bruscos en sus inversiones que pueden traducirse en pérdidas.
Si quieres comprar una casa seguramente invertirás a largo plazo, pero si al año siguiente decides que ese dinero lo utilizarás para comprar un auto, es probable que, al retirarlo, tu inversión pueda sufrir una minusvalía.
Invertir fuera de México puede tener sentido, sin embargo, en el actual contexto global de tasas bajas, es de esperar que la deuda mexicana tenga un comportamiento superior al de la deuda internacional.
Al llevarte tu dinero es posible que pagues altas comisiones por montos de inversión pequeños, o correr riesgos innecesarios.
Tienes la oportunidad invertir en activos en el extranjero desde México y con la asesoría de un experto. En Inversiones SURA contamos con fondos que tienen exposición a deuda en dólares, así como a renta variable internacional en los principales mercados del mundo.
Si quieres conocer más y no quieres cometer ninguno de estos errores, visita nuestra página y acércate a los expertos en inversiones para comenzar a crecer tu patrimonio desde hoy.
Ante momentos de tensión en los mercados una de las mejores recomendaciones es mantener una inversión a largo plazo. Te explicamos por qué en este artículo.
Sugerencias de nuestros expertos para saber cuánto invertir por primera vez y los factores que debes tomar en cuenta para ello.